"Este piso de 1905 refleja la sofisticación de Jeanne Paquin, la primera diseñadora en llevar la moda a las pasarelas internacionales. Sus líneas fluidas y detalles exquisitos evocan la feminidad moderna que promovió, creando un espacio donde la tradición y la innovación se fusionan con armonía."
"Este piso de 1917 refleja la elegancia romántica de Jeanne Lanvin, quien en plena guerra mundial ofrecía moda como refugio estético con bordados refinados y líneas etéreas. Sus espacios armoniosos y detalles artesanales evocan la sensibilidad y el refinamiento de sus creaciones, creando un hogar donde la belleza prevalece incluso en tiempos inciertos."
Este piso de 1900 respira la delicadeza y sofisticación con la que las hermanas Callot transformaron la moda parisina. Fueron pioneras en liberar el cuerpo femenino con sedas vaporosas, encajes artesanales y siluetas que desafiaban los corsés. Su dominio técnico y sentido del detalle convirtieron sus creaciones en auténticas obras de arte, adoradas por la aristocracia europea y las mujeres más influyentes del mundo.
Mariano Fortuny, artista español en Venecia, revolucionó la moda alrededor de 1908 con su icónico vestido "Delphos". Esta túnica de seda finamente plisada caía libremente sobre el cuerpo, sin estructuras internas ni corsés. Su diseño, inspirado en Grecia, ofrecía una ligereza y libertad de movimiento radicalmente opuestas a la moda encorsetada de la época, anticipando la comodidad del siglo XX.
Aviso legal | Protección de datos | Cookies | Creado con Mobilia